top of page

Gastronomía Viva ... 

Por Alfio Orlando

     Me encanta tener la oportunidad de compartir mis INVESTIGACIONES, mis RECETAS,mis PASIONES y mis REFLEXIONES con ustedes.

          Soy Panadero, Pastelero y próximo Técnico Superior en Gastronomía y a veces me preguntan cómo es que empecé en gastronomía. Simplemente creo que ya estaba en mi, ahí desde que nací.También desde que tengo memoria me ha gustado compartir .

          Gastronomía Viva... muestra lo que fuí, acepta lo que soy y proyecta lo que seré,  esto le  dá mucho valor a mi vida, por eso decidí hacer este blog, en honor a todos los que colaboraron a mi formación profesional y con  la sana intención de seguir esa cadena de favores .

              Muchas Gracias ...

Explora y disfruta este sitio....

Prohibida la reproduccion total o parcial. Reserevados los derechos de autor.

Descúbrelo

Pan de Remolachas, Limon y Algarroba (técnica Tang Zhong)

  • Foto del escritor: Alfio  F. Orlando
    Alfio F. Orlando
  • 5 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Rendimiento: 3 piezas

INGREDIENTES

TangZhong: Harina 000 100 gr.

Agua 500 gr.

Fermento: Harina 000 100 gr.

Levadura fresca 50 gr.

Agua 100 gr.

Azucar 1 cda.

Masa: Harina 000 700 gr.

Harina de algarroba tostada 100 gr.

Sal 25 gr.

Leche en polvo 60 gr.

Aceite de girasol 40 gr.

Remolacha rallada gruesa 200 gr.

Ralladura de 1 limón

PROCEDIMIENTO

Tang Zhong: 1. Llevar a fuego bajo, en una cacerola el agua y la harina.

2. Removiendo con un batidor, mantener la preparación a 65° hasta espesar y que quede una consistencia de natilla.

3. Retirar del fuego, tapar y reservar.

Fermento: 1. En un bol disolver la levadura fresca con el agua, una cucharada de azúcar y la harina 000 para activar la levadura y reservar.

Masa: 1. Mezclar y tamizar la harina 000, la harina de algarroba, la leche en polvo, la sal y colocarlas en un bol.

2. Incorporar el tang zhong, el fermento, el aceite y amasar para unir los ingredientes.

3. Agregar las remolachas y la ralladura de limón y completar el amasado hasta obtener una masa lisa.

4. Dividir en 3 partes iguales, bollar y dejar leudar hasta duplicar su volumen.

5. Desgasificar y estirar en forma de rectángulo y enrollar dando tensión a la masa, doblar las puntas hacia abajo y colocar en molde para pan enmantecado y enharinado.

6. Dejar leudar hasta triplicar su volumen.

7. Llevar a horno 180° por 45 minutos aproximadamente.

8. Para darle brillo los 30 minutos sacar del horno, pincelar la superficie con una mezcla de huevo, azúcar y leche y colocarlo de nuevo en horno hasta su cocción final.



Comments


Inicio: Blog2
Inicio: GetSubscribers_Widget
Working from Home

Contacto

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact

Tel :+543513975263

©2018 by Producción de Monografías de Tecnicatura de Gastronomía (Alfio Orlando). Proudly created with Wix.com

bottom of page